Hondureño arremete contra las autoridades de la unah, por abandonar el centro educativo experimental

En un video reciente, Raúl Cáceres, un joven hondureño, expresó su gratitud hacia Shin Fujiyama por su contribución en la reparación de una escuela destinada a empleados de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Sin embargo, su mensaje también estuvo marcado por la crítica hacia las autoridades universitarias y el gobierno local.

Cáceres señaló con contundencia la paradoja que representa que extranjeros intervengan para reparar infraestructuras educativas en Honduras, cuando la UNAH dispone de un presupuesto aparentemente adecuado para tales fines. Este gesto de solidaridad extranjera, aunque loable, levanta interrogantes sobre la gestión de los recursos internos destinados a la educación en el país.

El joven hondureño destacó la importancia de que las autoridades universitarias asuman la responsabilidad de mantener en buen estado las instalaciones educativas, utilizando los fondos disponibles de manera eficiente. Cuestionó el abandono de la escuela en cuestión, señalando que los impuestos que los hondureños pagan deberían reflejarse en mejoras tangibles en el sistema educativo.

Además, Cáceres extendió su llamado al gobierno, instándolo a que priorice la inversión en educación y salud, dos áreas cruciales para el desarrollo y el bienestar de Honduras. Exigió transparencia en la utilización de los recursos públicos, demandando una rendición de cuentas sobre cómo se están utilizando esos fondos.

Este mensaje de Raúl Cáceres subraya la necesidad de una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos en Honduras, especialmente en sectores vitales como la educación y la salud.

VER VIDEO EN; Hondureño le reclama a las autoridades de la UNAH sobre la repación del Centro Educativo Experimental

Scroll al inicio