A pesar de los desafíos como brechas tecnológicas, aumento de la población, cambio climático, entre otros, Centroamérica cuenta con mucho potencial para convertirse en una importante plataforma internacional para la producción, procesamiento y exportación de productos agrícolas intensivos en conocimiento con un enfoque de sostenibilidad.
La agricultura es uno de los sectores económicos con mayor capacidad de impacto social y medioambiental en Centroamérica. Es el principal proveedor de empleo de las zonas rulares de la región, y juega un rol fundamental tanto en el crecimiento de Producto Interno Bruto como en la promoción de la preservación del medio ambiente.
El Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica tiene como objetivo fortalecer el diálogo político, la cooperación y las relaciones comerciales entre ambas regiones. Este instrumento institucional busca consolidar una relación de beneficio mutuo basada en la confianza, la cooperación y el diálogo.
En Honduras, las exportaciones de café a la UE pasaron de EUR 561 millones en 2020 a EUR 571 millones en 2021 [47,2 % de todas las exportaciones], un aumento del 1,7 %. Asimismo, las exportaciones de aceite de palma aumentaron un 29,4%, pasando de EUR 262 millones en 2020 a EUR 339 millones en 2020 [28,0% del total].