INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO

Marco Castro, vicepresidente de Finanzas de Grupo Emco, explicó que la empresa ha consolidado su posición en el mercado regional gracias a un modelo de negocios que le permite tener un alcance global, con acceso a proveedores internacionales con los mejores estándares de calidad, desarrollando procesos de producción de alto nivel y con una infraestructura y equipamiento moderno y eficiente, de los mejores del sector internacional del acero. 

La operación de Alutech ya abarca a Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana y Estados Unidos gracias a una visión enfocada en la innovación.   

Estamos constantemente innovando en el área de aceros planos en la región, ofreciendo opciones de financiamiento que permiten a nuestros clientes acceder a nuestros productos de forma inmediata y de acuerdo a su capacidad de pago”, explicó el ejecutivo. 

Este 2023, la compañía pondrá en marcha dos nuevos centros industriales lo que le permitirá incrementar sus ventas netas en $105 millones (2,572.5 millones de lempiras), totalizando una facturación anual superior a los $630 millones (15,435 millones de lempiras). 

Se proyecta que esta nueva operación genere más de 300 empleos directos y alrededor de 900 indirectos.    

Los planes de la empresa están orientados a fortalecer la cadena de producción y logística de sus productos en los mercados regionales, que permitan mejorar los precios actuales a beneficio de los clientes.  

“Con la incorporación nuevos centros industriales se logrará desarrollar economías de escalas en los mercados centroamericanos, principalmente, en Guatemala, Honduras y Nicaragua”, detalló el ejecutivo.   
   

VISIÓN DEL NEGOCIO  

Gracias a la visión y liderazgo del empresario Lenir Pérez, su fundador y socio principal, Alutech ha destaca- do convirtiéndose en la única empresa hondureña cotizante en bolsa con ingresos superiores a los US$100 millones en 2021, según la Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex), Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica (BNV), Comisión de Bolsa y valores de Estados Unidos, Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Fitch Ratings y Moody’s.

Scroll al inicio