La secretaria de Estado en materia de salud Alba Consuelo Flores, ha advertido en horas recientes que se tiene sospechas de la llegada de Ómicron al territorio hondureño.
“Tenemos la sospecha de que Ómicron, está en Honduras aunque no está comprobado científicamente, se harán estudios de laboratorio pero esto no significa que debemos bajar la guardia, debemos estar preparados”, argumentó Flores.
La ministra, aseguró que “solo hay dos formas para detener la propagación de la nueva variante en el país y son: Extremar las medidas de bioseguridad y la vacunación masiva”.
En una entrevista en un canal de televisión, Alba Flores, señaló que “mucha de la población hondureña se ha relajado y no toma las medidas correspondientes, muchos han dejado de usar mascarillas y otros no han completado el esquema de dosis requerido de las vacunas”, dijo.
La ministra Flores, señaló además que “la población debe asistir a los más de 1.600 centros de vacunación que operan en Honduras, los datos que tenemos demuestran que un 78% de los hondureños tienen la segunda dosis, un 63% ya tienen la tercera dosis, pero preocupa que un alto grupo de personas un 50% solo cuentan con una dosis y otros ni siquiera desean vacunarse y continuó diciendo que no se cerrarán los centros de triaje ya existentes y si se han cerrado algunos, deben ser habilitados nuevamente”, acotó.
La experta en salud, añadió que también seguirán funcionando las 32 salas COVID en Honduras, con todo el equipo médico necesario, oxígeno y otros insumos y el personal médico estará siempre disponible ante cualquier emergencia sanitaria”, agregó.
Para finalizar, la entendida en la materia detalló que “se está trabajando en la implementación de un carnet electrónico para los que viajen fuera del país, ya que las medidas no han sido fuertes en este sentido y solo se presenta el carnet en papel cuando otros países ya poseen el carnet electrónico para quienes abandonen el país de origen, ya sea por vacaciones u otros fines”, cerró.
Recuerde siempre las recomendaciones, vacúnese lo antes posible, use siempre su mascarilla o cubrebocas y no acuda a lugares con muchas personas y guarde el distanciamiento físico en todo momento.