Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, es de los que cree que el empleo por hora no debe derogarse, más si revisarse y hacerlo acorde a que no se violenten los derechos de los trabajadores.
Por otro lado, Facussé, comenta que esta ley permite a los jóvenes poder trabajar y estudiar a la vez, algo que es favorable ya que “los jóvenes se abren campo al trabajo desde tempranas horas”.
“Confiamos que el CN tomará la mejor decisión ante esta ley, debe existir un marco donde el joven pueda compartir su tiempo entre el estudio y el trabajo con la flexibilidad que necesiten ambas partes, es importantes que vayamos abriendo el campo al joven hacia el trabajo, en todos los países desde los 16 años comienzan a participar en la actividad económica, estas trabas al trabajo dan alimento a las maras para que participen, queremos que crezcan los empleos pero con las garantías que correspondan, sé que el CN buscará la decisión correcta”, comenzó.
Facussé es del pensar que se debe mantener la flexibilidad para los jóvenes. “Los jóvenes aspiran a tener un trabajo para que por medio de este se puedan pagar sus propios estudios universitarios y ahorrar mientras trabajan, el estudio es una inversión por lo que hay que crear oportunidades para que el joven puedan hacer ambas cosas, El CN tendrá la decisión pero debe existir una flexibilidad, como sociedad debemos buscar que tenga nuestra juventud con las garantías que corresponden, debe haber una transición para que los jóvenes no tengan que poder trabajar hasta que terminen de estudiar”
“Tenemos que guardar la confianza en el CN ya que han platicado con todos los sectores, estoy seguro que, buscarán la decisión correcta para que el joven pueda estudiar y trabajar pero que se cumplan sus garantías”, reiteró.
Por último, Facussé comentó que espera que el Congreso Nacional tome decisiones acertadas que garanticen la flexibilidad con las garantías correspondientes a los empleados respetando sus derechos ya que si no se degenerará todo.
“Esta ley no fue socializada como debía ser, yo confío en que tendremos un buen resultado, la ley de empleo por hora se tiene que buscar y garantizar flexibilidad con las garantías que corresponden, debemos ver con buenos ojos la regulación adecuada si no las cosas se degeneran”, cerró.