A pocos días para llevarse a cabo los comicios electorales, los principales partidos de Honduras se ha visto manchados con la sangre derramada de políticos asesiandos. Cabe resaltar que este fin de semana se registró la muerte de, Elvir Casaña, dirigente del partido Libre, el alcalde de Cantarrana del Partido Liberal, Francisco Gaitán, Darío Juárez candidato a vice-alcalde del Partido Liberal como también, la candidata a diputada, Carolina Echeverría y por último, el atentado a dos simpatizantes del Partido Nacional, quienes se encontraban en el cierre de campaña de un candidato a diputado en Corquín, Copán, las víctimas se encuentran hospitalizadas debatiéndose entre la vida y la muerte.
Asimismo, Yani Rosenthal se pronunció por la muerte de sus colegas.
Profundamente consternado por la muerte de nuestra compañera Carolina Echeverria. Las autoridades deben de investigar, encontrar y castigar a los responsables. Deseamos la pronta recuperación de su esposo y elevamos una oración por el descanso de Carolina.
— Yani Rosenthal (@yanirosenthal) July 26, 2021
De acuerdo con los resultados de un informe que presentó el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, por lo menos 51 personas ligadas a la política han muerto de forma violenta.
Total y absolutamente inaceptable el asesinato de Francisco Gaitan.
Nos duele profundamente el cobarde asesinato de Paquito, nuestra solidaridad a todos.— Yani Rosenthal (@yanirosenthal) November 14, 2021
Lea También | ¡Atención! Personas macheteadas por un hombre en Copán, aún no han fallecido, pero están delicadas
Según OV-UNAH, en 2021 la violencia en el país registra un incremento de 16 %, situación que se ve reflejada también en el ámbito político sobre todo a las puertas de unas elecciones, las cuales están cargadas de incertidumbre.
Hechos// Violencia Política/ Hombre ingresó en las instalaciones donde se realizaba el cierre de campaña de un candidato nacionalista en Corquin, Copán, al individuo se le supone responsable de matar a dos personas con una arma blanca. 2/2#ElEspectadorHn pic.twitter.com/86Huokl2MK
— Diario El Espectador Hn (@ElEspectadorHn) November 15, 2021
“Ya los datos lo demuestran precisamente porque, hasta el mes pasado, se registraron 51 casos de violencia política. Esa situación es lamentable, porque lo que ocupa el primer lugar son los homicidios. Hay 18 homicidios en este periodo, hay un rapto que hay que recordar que era de un precandidato en San pedro Sula, seis amenazas, 10 atentados, 15 violencias físicas, psicológicas que se presentan, obviamente en este momento que ya están en proselitismo hay mucho más y que estamos registrando, y una coerción”, expresó la coordinadora del, OV-UNAH, Migdonia Ayestas.
Lea También | Hija de Francisco Gaitán escribió un mensaje sin saber la tragedia que sucedería horas más tarde
Asimismo, afirmó el, OV-UNAH, Afirmó que el partido Libre ha sufrido más de 16 casos en lo que del año, el Partido Liberal más de nueve casos y el Partido Nacional ha sido el más de afectado, superando los 24 ataques por la violencia política.