El ministro de Educación, Daniel Sponda, ha manifestado que no se descarta la modificación de los horarios de clases en los centros educativos del país para evitar la suspensión de actividades debido a la contaminación ambiental que persiste.
En una declaración reciente, Sponda afirmó: “El aire es el mismo en las casas y en las escuelas, no vamos a suspenderlas”.
En los departamentos de Cortés, Valle y Atlántida, se ha autorizado a los directores departamentales a implementar horarios especiales para garantizar la continuidad de las clases sin poner en riesgo la salud de los estudiantes.
“Sería una tragedia cerrar los centros educativos. Si seis meses dura esta capa de humo, seis meses debemos cerrar los centros educativos, es algo que no puede suceder”, aseveró el ministro.
Sponda también mencionó que el gobierno está trabajando en varios planes para mitigar los efectos de la contaminación, incluyendo la reforestación y la recuperación de áreas verdes cercanas a los centros educativos.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha informado que las alertas por contaminación ambiental continúan a nivel nacional.
Los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Yoro, Comayagua y Francisco Morazán se encuentran en alerta roja debido a la capa de humo que afecta la salud de los hondureños.
Además, los departamentos de Gracias a Dios e Islas de la Bahía están en alerta verde, mientras que el resto del país está en alerta amarilla.
Se espera que la capa de humo desaparezca con la llegada de las lluvias, que ya han comenzado en varias regiones del país.