Honduras, segundo país más violento de América Latina en 2023 según Insight Crime

Honduras continúa siendo uno de los países más violentos de América Latina, ocupando el segundo lugar en 2023 según un estudio comparativo realizado por el prestigioso medio InSight Crime.

 La nación solo fue superada por Ecuador en términos de violencia, destacando una preocupante realidad para la región.

De acuerdo con InSight Crime, al menos 117,492 personas fueron víctimas de homicidios en América Latina y el Caribe durante el año 2023, lo que elevó la tasa media de homicidios a aproximadamente 20 por cada 100,000 personas.

 Sin embargo, los datos de homicidios en muchos países presentan desafíos de precisión y confiabilidad, lo que sugiere que el número real podría ser aún mayor, según cita el informe de InSight Crime.

En el caso específico de Honduras, a pesar de una disminución del 13% en la tasa de homicidios en 2023, el país se mantuvo excepcionalmente violento, registrando una tasa de homicidios de 31.1, en comparación con la mediana regional de 20.1. 

Esta realidad destaca la urgente necesidad de abordar la violencia en el país y trabajar hacia soluciones efectivas.

El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó recientemente que el viernes 23 de febrero de 2024 no se registraron homicidios en el país, un hecho que, aunque positivo, no disminuye la gravedad del desafío en curso.

Por otro lado, según la medición presentada por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, los municipios hondureños del Distrito Central y San Pedro Sula han mostrado mejoras significativas y están cerca de salir del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo.

 En comparación con el ranking del año anterior, San Pedro Sula ocupaba la posición 42 y Tegucigalpa la 45. Actualmente, el Distrito Central ocupa la posición 50, mientras que San Pedro Sula está en el 48.

Scroll al inicio