Jubilados en crisis, autoridades y empleados en INJUPEMP se recetan aumento salarial

Una vez más, el Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP) está en el centro de la controversia debido a los jugosos salarios que sus empleados disfrutan, los cuales superan incluso el salario de la presidenta Xiomara Castro. 

Esta revelación, basada en datos obtenidos por el diario El Espectador, plantea serias preguntas sobre la equidad salarial y la fiscalización de los fondos públicos.

Según los informes, no solo los directivos del INJUPEMP se benefician de estos salarios elevados, sino también las secretarias y otros empleados de la institución. Para poner esto en perspectiva, el director del INJUPEMP, hasta hace unos días, tenía un salario mensual de 178 mil 543 lempiras. 

Sin embargo, debido a lo establecido por el contrato colectivo aprobado por la administración anterior, todos los empleados de esta institución recibieron un aumento del 5%.

Si bien el INJUPEMP ha defendido este aumento como algo inevitable debido a acuerdos previos, la falta de transparencia y rendición de cuentas en la administración de los fondos públicos es preocupante. 

¿Por qué los salarios en esta institución están fuera de control? ¿Por qué no se sometió a revisión un aumento del 5% en un momento en que muchos ciudadanos luchan por llegar a fin de mes?

Las máximas autoridades del INJUPEMP no solo no se negaron a este aumento, sino que también parecen haberlo dado por sentado.

 Esto plantea cuestionamientos sobre la responsabilidad de la institución y su compromiso con el uso adecuado de los recursos públicos en un momento en que la austeridad y la eficiencia son más cruciales que nunca.

En un momento en que el país enfrenta desafíos económicos y sociales, es crucial que todas las instituciones públicas demuestren responsabilidad y transparencia en la gestión de los recursos. 

El INJUPEMP debe rendir cuentas y tomar medidas para abordar esta situación si desea mantener la confianza del pueblo hondureño.

Scroll al inicio