Desde horas muy tempranas inició el paro de transporte, provocando que el sector laboral que utiliza el mismo, tenga que buscar alternativas para poder llegar a su trabajo, llenando de tensión las calles e incluso las redes sociales, donde diversos sectores se han pronunciado.
el presidente del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, asegura que dicho paro es promovido por el Partido Nacional, agrando demás que, “no tiene sentido que vayan a paro cuando se estaban programando las reuniones con cada modalidad de transporte”.
Mientras que, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortes (Ccic), Eduardo Facusse, dijo que, “la situación compleja derivada por causas externas en los costos de los combustibles no es razón para secuestrar las calles y el resto de la economía”.
Esto no es PARO.
PARO sería no prestar el servicio sin obstaculizar las vías.
Si bien comprendemos q hay una situación compleja derivada por causas externas en los costos de los combustibles, esta no es razón para SECUESTRAR las calles y el resto de la ECONOMÍA. pic.twitter.com/VktZsfNYD1— Eduardo Facusse (@efacusse) April 7, 2022
Lea también: Así reaccionaron los políticos ante el paro de transportistas de las principales ciudades del país
Por su parte Xiomara Castro aseguró que, si no suspendían dicho paro, no habría dialogo, situación que ya se está normalizando pues tomaron consejo a las pablaras de la presidenta y se espera que en las próximas horas den solución a las diversas quejas que los transportistas tienen, quien aseguran que, “con 120 lempiras no se puede vivir en el país”.
El paro de trasporte es totalmente injustificado.
Rebajé L 10 y L 13 al diésel; más de 4000 Millones.
Protestar es un derecho, parar la circulación es un acto ilegal penado por la Ley y representa un boicot a mi gobierno.
NO hay diálogo hasta que suspendan el paro.— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) April 7, 2022