Presidente del CMH explica que el gobierno debe poner atención a los problemas de los pacientes renales

El presidente del Colegio Médico de Honduras, Samuel Santos, ha emitido un contundente llamado al gobierno y a las autoridades de salud para que presten atención urgente a los problemas que enfrentan más de 5,000 pacientes renales en el país. Santos enfatizó que la solución a esta crisis es esencial, ya que los únicos perjudicados son los pacientes que dependen del tratamiento de hemodiálisis para sobrevivir.

"El gobierno debe arreglar este problema porque los únicos afectados son los enfermos que necesitan este tratamiento vital", declaró Santos.

Además, los pacientes renales han expresado su deseo de continuar recibiendo tratamiento en la empresa Diálisis de Honduras. Por más de 20 años, Diálisis de Honduras ha sido un pilar fundamental en el tratamiento de esta enfermedad, brindando atención de calidad y buenos tratos a los pacientes. La empresa ha ganado la confianza y lealtad de muchos pacientes, quienes valoran especialmente la forma de atención y el cuidado que reciben.

La comunidad de pacientes renales está preocupada por la posibilidad de cambios en la prestación de servicios de diálisis, y muchos han manifestado su deseo de que el gobierno mantenga el contrato con Diálisis de Honduras para asegurar la continuidad de su tratamiento y atención de calidad.

 

Scroll al inicio