La recaudación aduanera en Honduras aumentó en 2,800 millones de lempiras durante el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras (SARAH). Este incremento del 10.8% se debe a la modernización del sistema aduanero, implementación de tecnología avanzada, y mejoras en los procesos de inspección y combate a la corrupción.
Al cierre del 30 de junio de 2024, la recaudación total fue de 28,631.2 millones de lempiras. El director ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, destacó que la eficiencia en los procesos aduaneros y los rigurosos controles tecnológicos han sido clave para este aumento, así como la mejora en la percepción de riesgo y el cumplimiento voluntario de las obligaciones aduaneras.
Los principales ingresos provienen del Impuesto Sobre Ventas (ISV), con 16,836.6 millones de lempiras, y los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI), con 3,683.8 millones de lempiras. A pesar de los subsidios al combustible, el Aporte para la Conservación del Patrimonio Vial (ACPV) también mostró un incremento significativo. Las cifras reflejan un desempeño positivo en la administración aduanera bajo el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, aunque se señala que el gobierno no ha ejecutado ni el 30% del presupuesto en 2024.