Luego de casi tres meses sin actividad laboral, empleados del Ministerio Público (MP), han llegado a un acuerdo para suspender el paro de labores y retornar a trabajar tras haber acordado un aumento que aunque no es el que querían, han quedado satisfechos.
Dicha huelga que comenzó desde el 3 de febrero, terminó en un acuerdo de aumento de unos L.3,600 cada empleado, esto tras llegar a un compromiso de ajuste salarial con el fiscal general adjunto, Daniel Sibrián.
Fue el presidente de la Asociación de Fiscales de Honduras, Víctor Marín, quien confirmó la suspensión de la huelga tras llegar a un acuerdo con las autoridades del Ministerio Público quien aseguró que el reajuste es de los $146.00 es decir unos L.3,600.00 por empleado y además han garantizado que no tomarán repercusiones contra ningún asistente de las huelgas.
Según habían manifestado los trabajadores, buscaban un incremento salarial del 15% ya que en al menos 10 años no recibieron ningún tipo de aumento por lo que establecieron dicha huelga hasta lograr el objetivo.
El presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Rafael Canales, se pronunció ante esto y pidió que no haya persecución en contra de los manifestantes; “Espero que haya protección para todos los servidores del sector justicia porque hay un deterioro al interior» de las instituciones”.