El informe anual de InSight Crime sobre homicidios en América Latina en 2023 revela un panorama preocupante, especialmente para Honduras. En el contexto regional, los homicidios experimentaron variaciones significativas, con algunos países registrando aumentos alarmantes.
En el caso de Honduras, el balance es desalentador, con un aumento en la tasa de homicidios en comparación con años anteriores.
En la investigación dice lo siguiente: "Aunque la tasa de homicidios en Honduras disminuyó un 13% en 2023, el país siguió siendo un escenario de violencia intensa con una tasa de homicidios de 31,1, en comparación con el promedio regional de 20,1. El enfoque del gobierno ha tensionado aún más las sobrepobladas prisiones que ya luchaba por controlar. El 20 de junio, decenas de mujeres fueron masacradas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) de Honduras cuando miembros del Barrio 18 atacaron a miembros de la Mara Salvatrucha (MS13) y a otras personas sin afiliación criminal en la prisión".
Por otro lado, el Ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, escribió en su cuenta de x, lo siguiente: "Aunque la tasa de homicidios sea alta en comparación con AL, es la MAS BAJA EN LA HISTORIA DE HONDURAS. Nadie hizo tanto como La Presidenta Xiomara Castro para fortalecer la Policía Nacional y sus estrategias integrales de seguridad ciudadana Y seguirá bajando en los próximos años, vamos bien".