La advertencia de desalojo de vehículos chatarra en vías públicas en Tegucigalpa, bajo la dirección de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, ha generado un debate en la comunidad. La medida busca mejorar la estética urbana y reducir los riesgos asociados con la presencia de vehículos abandonados en las calles. Se argumenta que estos autos representan un peligro para la seguridad vial y pueden convertirse en focos de delincuencia o en espacios propicios para la acumulación de basura y desechos.
Se espera que esta medida contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y a crear un entorno más favorable para el desarrollo urbano.
Sin embargo, algunos críticos señalan que la aplicación de multas podría afectar desproporcionadamente a personas de bajos recursos económicos, cuyos vehículos pueden encontrarse en condiciones precarias debido a su situación financiera.
VER VÍDEO EN: Desalojos en vías públicas