¿Qué hizo usted como diputado?
“Yo tengo al menos 50 proyectos de Ley presentados, pero sólo he podido lograr que se aprueben seis o siete, entre los más destacados está el que hice que el Tribunal Supremo Electoral cambiara de un sistema unicefalo a un sistema incefalo, antes teníamos un TSE que administraba los procesos electorales y también impartía justicia electoral, hoy tenemos dos órganos, el CNE que sólo administra procesos electorales, y el Tribunal de Justicia Electoral, que imparte justicia en materia electoral, que corrige un error de tener una institución que era juez y parte, a tener una que administra y otra que supervisa”.
“Además, tenemos como partido de oposición, representantes en los órganos electorales y eso garantiza transparencia, eso es lo que ha impedido que el Partido Nacional, haga y deshaga con el proceso electoral como lo hizo en el 2017, ese es él más importante, sin embargo no es de mis favoritos, quiero implantar la ley del no al cobro de dólares, ya que todo nos cobran en dólares, la gasolina sube todos los lunes porque el impuesto está hecho en dólares, la luz eléctrica se nutre del precio de los combustibles, por eso es tan cara y sube a cada rato, por eso y porque el Gobierno de ahí roba, nos cobran en dólares la telefonía celular, la matrícula de nuestros hijos, es algo que he querido impulsar desde que llegué al Congreso, y no he podido porque la correlación de fuerza no nos favorece, un diputado puede presentar 1,500 proyectos de ley y se puede ir del Congreso sin que le aprueben ninguno”
¿Teniendo mayoría de votos, se compromete para abolir la ley del cobro en dólares?
“Nosotros al tener mayoría, la ley del no cobro en dólares será una realidad, y no sólo eso, me comprometo también en que derogaremos las Zedes, no habrá ley de secretos, la vamos a derogar, vamos a derogar esos contratos que el Estado ha suscrito con personas que se han querido aprovechar de Honduras”.
Ebal Díaz mencionó que Palmerola era una Zede, ¿Qué le responde usted?
“Las Zedes son ilegales y atentan contra nuestra soberanía y las vamos a derogar, vamos a defender la soberanía nacional”
¿Cree que Jorge Cálix podría tener la presidencia del Congreso Nacional de ser mayoría en el Congreso Nacional?
“No, ni siquiera estoy pensando en eso, eso depende de un montón de cosas, es un cargo muy coyuntural, hay que ver cuantos diputados saca un partido, mi deseo está en que seamos mayoría, quien de nosotros ostente la presidencia no es algo que me preocupe, sé que quien sea el Presidente en un Gobierno de Libre, hará las cosas bien, si usted se fija yo no hablo de querer la presidencia del Congreso, si no teniendo mayoría en el Congreso para poder aprobar las leyes que favorezcan al pueblo”