El Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) celebra los significativos avances logrados durante el primer año de gestión del Director Ejecutivo, Lic. Carlos Suazo. Desde su nombramiento en julio de 2023, Suazo ha liderado un proceso de modernización y expansión que ha fortalecido la institución en la formación técnica profesional en Honduras.
Modernización y Expansión de Servicios
Durante este primer año, INFOP ha actualizado integralmente el currículo de formación técnica para alinearlo con las demandas actuales del mercado laboral, enfocándose en áreas como tecnología, administración y finanzas. Además, se ha implementado una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece más de 80 cursos virtuales y presenciales, facilitando el acceso a la educación técnica en todo el país.
Alianzas Estratégicas
INFOP ha firmado múltiples convenios internacionales con organizaciones como USAID, HP, Cisco y Oracle, beneficiando a más de 80 jóvenes con visas de trabajo en Estados Unidos. Asimismo, se ha fortalecido la colaboración con diversas Cámaras de Comercio e Industrias en 16 zonas del país.
Transparencia y Gestión
La gestión del Lic. Carlos Suazo ha sido reconocida con una certificación del 100% en gestión de transparencia por el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) de Honduras, destacando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Iniciativas de Empleo y Capacitación
INFOP ha formado a 264,180 participantes en diversas áreas técnicas y ha colaborado con más de 61 empresas para crear 2000 plazas de trabajo. Se han lanzado programas innovadores de formación, incluyendo cursos de habilidades empresariales.
Desarrollo de Infraestructura
Se han proyectado cinco centros tecnológicos en Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Catacamas y Choluteca, equipados con tecnología de punta, con la expectativa de graduar a la primera generación de estudiantes a finales de 2025.
Impacto Económico y Social
Los logros alcanzados reflejan el compromiso de INFOP en mejorar las competencias laborales en Honduras, innovar en la educación y crear oportunidades para la juventud del país. Estas acciones no solo contribuyen al desarrollo individual de los estudiantes, sino también al crecimiento económico y social de Honduras.
Convenios y Cooperación Técnica
En 2024, mediante convenios de cooperación con organizaciones nacionales e internacionales, INFOP ha fortalecido sus capacidades para ofrecer una formación técnica de calidad. Destacan convenios con la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, la Asociación Nacional de Industriales de Honduras y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Inversiones Realizadas
Durante 2023 y 2024, INFOP ha realizado importantes inversiones para mejorar sus capacidades y servicios:
Licitaciones Públicas: Adquisición de uniformes, equipos y maquinaria para talleres de electricidad, electrónica, refrigeración, carpintería, tapicería, biomédica, mecánica y pintura automotriz, con un presupuesto de más de L. 61 millones.
Licitaciones Privadas: Compra de herramientas y equipos para diversos talleres, seguro de automóviles y equipos agrícolas, sumando más de L. 6 millones.
Obras Civiles: Mantenimiento y mejora de edificaciones y construcción de infraestructura educativa, con un presupuesto de más de L. 5 millones.
Consultorías: Concurso de consultoría para revisión y complementación de diseño de centros tecnológicos en Tegucigalpa y San Pedro Sula, con un presupuesto de más de L. 5 millones.
Cumplimiento del Contrato Colectivo
INFOP, representado por el Director Ejecutivo Lic. Carlos Suazo, y el Sindicato de Trabajadores de la Institución (SITRAINFOP), firmaron un acta especial en cumplimiento de la cláusula #98 del contrato colectivo. Para 2024, se aplicó un ajuste salarial del 5.19% a partir de junio y se aplicará un incremento de L. 600.00 a partir de agosto.
Concurso Interno
El 27 de mayo se estandarizaron las pruebas técnicas para asegurar la competencia de la mano de obra. Actualmente, está en proceso un concurso interno para 137 plazas, en su mayoría de instructores, cumpliendo con la cláusula #4 del contrato colectivo.