La Magistrada Anny Ochoa de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) advirtió este sábado que mientras persista la controversia en torno a la presidencia de dicha sala, su funcionamiento continuará paralizado.
La Magistrada Ochoa expresó su preocupación ante la situación actual, señalando que diversos recursos legales presentados por ciudadanos están pendientes de resolución en la Sala de lo Constitucional.
Lamentó que esta situación esté afectando el ejercicio efectivo de la justicia constitucional en el país.
La controversia se desencadenó cuando la presidenta de la CSJ, Rebeca Ráquel Obando, designó a Wagner Vallecillo como presidente de la Sala de lo Constitucional, en lugar de respetar el orden de precedencia que habría correspondido a Luis Fernando Padilla.
Esta decisión ha generado tensiones internas dentro de la CSJ y ha llevado a un estancamiento en el funcionamiento de la Sala de lo Constitucional.
La Magistrada Ochoa recordó que el 17 de febrero de 2023 se tomó una decisión unánime sobre la integración de las cuatro salas de la CSJ, estableciendo un orden de rotación para cada una de ellas.
Sin embargo, esta decisión no ha sido respetada en el caso de la Sala de lo Constitucional.
En este contexto, la Magistrada Ochoa subrayó que es fundamental respetar el artículo 315 constitucional, que permite elegir a un representante para presidir la CSJ.
Asimismo, destacó que son los 15 magistrados quienes deben tomar decisiones en el pleno de la CSJ, y que estas decisiones deben prevalecer con base en la mayoría de los votos.
La Magistrada Ochoa enfatizó que no se trata de una lucha de poder, sino de garantizar el debido proceso y el respeto a las normativas establecidas. Instó a que se resuelva la controversia de manera rápida y justa para poder restablecer el funcionamiento pleno de la Sala de lo Constitucional y continuar con la labor de impartir justicia constitucional en el país.