¿Qué significa el símbolo de la Guacamaya en Honduras?

La guara roja o Ara Macao se nombró ave nacional de Honduras por decreto legislativo No. 36 en el año 1993; para ser la representación del país como una medida para reservar la fauna y la diversidad biológica con la que cuenta Honduras, el cual se convirtió en parte de los símbolos patrios de nuestra nación. El Ara Macao es una especie que enaltece la belleza de un país cinco estrellas, esta ave habita en las áreas silvestres de Roatán, Copán y Gracias a Dios.

Era un ave apreciada por las antiguas civilizaciones, como lo testimonia por ejemplo su presencia en los monumentos mayas y el departamento de Copán tiene muchas representaciones de la guacamaya. Sus bellas plumas rojas se usaban para decorar los trajes joyería y escudos de los gobernantes.

El nombre Guacamaya proviene de las lenguas tupíes de Brasil, donde el vocablo Ara significa “fuerte” y Macao significa “Guacamaya” y su nombre científico es “Ara Macao”, el cual es un ave de bello plumaje.

Como dato curioso la Guacamaya Roja es bulliciosa y de gran tamaño, mide hasta 90 cm de longitud de los cuales 60 corresponden a su cola. Predominan el color rojo, aunque la parte superior es amarilla; las plumas de las alas y las inferiores y exteriores de la cola son de color azul convirtiéndose en una especie endogámica que empieza a reproducirse a los cuatro años de edad, poniendo entre uno y cuatri huevos cada temporada de reproducción, la cual abarca de noviembre a mayo.

Cabe mencionar, que tiene todas las características de un loro común con la singularidad de poseer en su plumaje colores muy vivos como ser el rojo, amarillo y azul. la Guacamaya es un símbolo de temporalidad y fertibilidad en la fauna nacional, representando la cultura de origen.

Seguidamente, con el objetivo de fomentar la identidad del país, así como la conservación del ave, en enero del año 2011 se inició en Copán Ruinas, el proyecto Guaras en Libertad, enfocándose en la creación de un ambiente favorable para las Guara en el Parque Arqueológico, así como en el parque de Aves de Macaw Mountain.  

Scroll al inicio