Luis Redondo se niega a discutir en el Pleno la renuncia de Salvador Nasralla

La Junta Directiva del Congreso Nacional ha tomado la decisión de no someter a votación la solicitud de renuncia presentada por Salvador Nasralla a su cargo como designado presidencial. Esta determinación ha generado diversas reacciones dentro del hemiciclo legislativo.

Durante la intervención del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, se suscitó un episodio de descontento por parte de algunos diputados, quienes expresaron su inconformidad mediante pitos y silbidos.

En un incidente adicional, la diputada Iroshka Elvir tomó la palabra de manera abrupta mientras Redondo ofrecía su justificación.

En su extensa alocución, Redondo fundamentó la decisión de no presentar la solicitud en base a la Constitución de la República y la Ley Orgánica del Congreso Nacional.

 Advirtió que cualquier intento de quebrantar la Constitución o proponer una reforma constitucional con el fin de buscar aspiraciones políticas resultará en la destitución inmediata y una inhabilitación por un período de 10 años para los responsables.

"Esta solicitud vulnera los pilares fundamentales de nuestra Constitución y no puedo apoyar acciones que puedan considerarse como delito", afirmó Redondo.

El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jorge Cálix, cuestionó esta decisión calificándola como una "completa estupidez" y señaló la falta de comprensión sobre el motivo de la negativa a aceptar la renuncia de Nasralla.

Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, criticó la actuación de Redondo, tildándola de arbitraria y sugiriendo que fue planificada por Casa Presidencial.

En contraposición, el diputado de Libre, Jari Dixon, atribuyó la situación a problemas internos dentro del Partido Salvador de Honduras (PSH), al que pertenece Redondo, desligando a Libre de cualquier responsabilidad en las decisiones del PSH.

El Congreso Nacional ha determinado no considerar la solicitud de renuncia de Salvador Nasralla en esta sesión, generando un debate acalorado y diversas opiniones entre los legisladores.

Scroll al inicio