Medellín la ciudad colombiana que pasó a ser una de las más innovadoras con el arte

Ya hace décadas que nos convertimos en una civilización turística, Medellín lo entendió bien y apostó por una transformación que pudiera sacarle partido a este magma industrial planetario, que lo mueve todo y a todos. Por eso atrás quedan ya esas estadísticas de los años noventa que definían a la ciudad colombiana como una de las urbes con los índices más altos de homicidios por habitante del mundo, a ser una de las ciudades más innovadoras con el arte.

Esa metamorfosis le valió ya en 2013 el título de la ciudad más innovadora en el concurso City of the Year que organizan The Wall Street Journal y Citigroup, la distinción ponía en valor su moderno sistema de transporte, su política ambiental y por sus museos, centros culturales, bibliotecas y escuelas públicas. Y es que el ingrediente clave del cambio de la urbe colombiana ha sido el urbanismo social, que gira en torno al concepto del derecho a la ciudad y que tiene muy en cuenta los procesos de participación vecinal a la hora de pensar y ejecutar cada proyecto.

Scroll al inicio