El jefe de investigación, análisis y seguimiento del Consejo Nacional Anticorrupción, Luis Urbina, explicó a través de una entrevista el proceso que Luis Redondo podría pasar por las consecuencias de no tomas las mejores decisiones en el Congreso Nacional dejando como resultado que asista a un juicio político.
Esto a causa por no someter la primera vez la renuncia del ex designado Salvador Nasralla al Pleno, quedaría expuesto a un juicio político y al delito de violación de los deberes de los funcionarios, según el informe del Consejo Nacional Anticorrupción.
Urbina explica que al violentar directamente la constitución de la república, se preveén dos sucesos donde el artículo 234 de las leyes de Honduras, establece que se puedan realizar un juicio político por negligencia o por contravenir la constitución en este trámite, ha hacer valoraciones propias como lo hizo Redondo.
Además expone que las acciones de Redondo son valoraciones propias porque él no puede determinar que puede elevar al pleno o no, hasta este punto ya cuando es una atribución directa del pleno tomar la decisión exactamente en ese punto se basa el análisis del CNA, donde la atribución la tiene el Congreso Nacional por medio del pleno que es la máxima autoridad y en sus manos está el poder de decisión y dichas decisiones se toman a través de los y las diputadas del CN, no por el presidente del poder legislativo.