La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha emitido una alerta roja en el municipio del Distrito Central, así como alertas amarillas en varios departamentos de Honduras, debido a los altos niveles de contaminación atmosférica causados por una densa capa de humo que afecta la salud de los ciudadanos.
La densa capa de humo, que persiste en el aire, es el resultado de una serie de factores, incluida la falta de lluvias, la quema de parcelas agrícolas en toda la región de Mesoamérica, los incendios forestales y la emisión de gases de escape y de la industria.
Esta contaminación se ve agravada por la presencia de monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, óxidos nitrosos y ozono, generados principalmente por el transporte y otras actividades industriales.
Las autoridades de Copeco advierten que esta situación persistirá hasta que haya un cambio en el patrón de los vientos y comience la temporada de lluvias, lo que ayudará a dispersar la contaminación en el aire.
En respuesta a esta situación, Copeco recomienda a la población que tome medidas precautorias, como el uso de mascarillas, la continuación del teletrabajo y la suspensión de clases presenciales para proteger la salud de los ciudadanos.
La alerta roja se ha declarado específicamente para el municipio del Distrito Central, así como para los departamentos de Cortés y Yoro, mientras que otros departamentos como Santa Bárbara, Comayagua y el resto de Francisco Morazán han sido elevados a alerta amarilla.
Se mantiene bajo alerta verde el resto del territorio hondureño, para monitorear de cerca la situación y proteger la salud de la población.