Solórzano alerta a no desviar la atención y exigir al Ejecutivo revocar denuncia del Tratado de Extradición

A través de su cuenta en la red social X, el presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Gustavo Solórzano, ha hecho un llamado urgente a no desviar la atención de la denuncia del tratado de extradición presentada por el Poder Ejecutivo. Solórzano instó a mantener la presión sobre el Gobierno para que revoque su decisión de denunciar este tratado crucial. “Sé que nos tienen entretenidos con muchos temas, pero no nos olvidemos de continuar pidiendo al Poder Ejecutivo que desista de la denuncia del Tratado de Extradición”, escribió Solórzano, añadiendo el hashtag #SIALAEXTRADICION para enfatizar su mensaje.

 

El presidente del Colegio de Abogados destacó que la extradición ha sido una herramienta esencial en la lucha contra la criminalidad organizada y el narcotráfico. En su mensaje, Solórzano argumentó que la existencia de este tratado ha sido clave para el combate a la corrupción y a las redes criminales en Honduras. “No existen argumentos válidos para su denuncia. La extradición ha contribuido significativamente en la lucha contra el crimen y no podemos permitir que esta herramienta se pierda”, subrayó.

 

Solórzano no está solo en su preocupación. Varios expertos y analistas coinciden en que la denuncia del tratado representa un grave retroceso en los esfuerzos del país para enfrentar la corrupción y el narcotráfico. La desaparición de este instrumento jurídico podría debilitar los mecanismos de justicia y hacer más difícil la persecución de criminales internacionales. En un contexto donde la corrupción y el narcotráfico siguen siendo problemas críticos, la eliminación del tratado de extradición sería un golpe significativo a la lucha contra estos flagelos.

 

La presión sobre el Gobierno para que reconsidere su posición se intensifica a medida que se acerca la fecha límite para formalizar la denuncia del tratado. La comunidad legal y los ciudadanos comprometidos con la justicia están firmemente en contra de cualquier movimiento que pueda obstaculizar la lucha contra el crimen organizado. Solórzano, en su papel de líder del Colegio de Abogados, se mantiene firme en su llamado a la acción, instando a todos a no perder de vista esta crucial cuestión mientras el país enfrenta desafíos graves en materia de seguridad y justicia.

Scroll al inicio