Tomás Zambrano cuestiona el fracaso de Libre en seguridad por recluir a militares en cuarteles

El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, criticó este sábado la decisión del gobierno de mandar a los militares a los cuarteles, señalándola como un factor clave en el fracaso de su estrategia de seguridad. A través de su cuenta en "X", el diputado nacionalista afirmó que el oficialismo no debe buscar excusas por sus resultados en materia de seguridad.

Esta declaración surge en respuesta al reciente anuncio de medidas del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) para erradicar la criminalidad organizada en el país. Zambrano subrayó que "las acciones delictivas de los grupos de crimen organizado, maras y pandillas son delitos imprescriptibles y constituyen actos de terrorismo".

Entre las medidas anunciadas por el CNDS se incluye una sugerencia para que el Congreso Nacional reforme el Código Penal, clasificando los crímenes de narcotráfico, sicariato, extorsión, secuestro, tráfico de armas, asociación ilícita y lavado de activos cometidos por miembros de maras, pandillas y bandas de crimen organizado como actos de terrorismo. Zambrano recordó que esta postura ya está establecida desde el 2017 en el Decreto 6-2017 y en el actual Código Penal, donde dichas conductas delictivas ya se consideran actos de terrorismo.

"Dejen de mentirle al pueblo, apliquen la Ley penal sin excusas porque las maras y pandillas ya son organizaciones terroristas en Honduras", concluyó Zambrano, instando al gobierno a aplicar las leyes existentes con firmeza y sin dilaciones.

 

Scroll al inicio