La diputada por el departamento de Gracias a Dios, Ericka Urtecho, hizo un llamado al gobierno para que atienda las necesidades más urgentes de La Mosquitia antes de proceder con la construcción de una híper cárcel, como se anunció recientemente en el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS).
Urtecho cuestionó la viabilidad y la prioridad de establecer un centro penitenciario en un área predominantemente indígena, que enfrenta altos niveles de pobreza e inseguridad alimentaria. La congresista subrayó que antes de considerar tal infraestructura, el gobierno debe enfocarse en el desarrollo y la implementación de una consulta libre, previa e informada con los pueblos indígenas residentes, conforme a lo establecido por el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Antes de llevar una cárcel a un departamento indígena, con altos índices de pobreza, inseguridad alimentaria y desempleo, cómo lo es el departamento de Gracias a Dios, se debe llevar desarrollo y realizar, como lo establece el convenio 169 de la OIT, una consulta libre, previa e informada. En un departamento con tantos problemas estructurales, primero se deben atender los problemas más urgentes”, expresó Urtecho en sus redes sociales.
El viernes por la noche, en una cadena nacional de radio y televisión, se anunció la construcción de un centro de reclusión de emergencia entre Olancho y Gracias a Dios para el traslado de 20,000 reos de alta peligrosidad, así como la licitación para una prisión de máxima seguridad en la Isla del Cisne, como parte del plan integral para combatir el crimen en el país.