LUIS REDONDO Y DANIEL SIBRIÁN EN UN DUELO DE TITANES ¿QUIÉN ES EL USURPADOR?
El titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, y el fiscal general adjunto, Daniel Sibrián, se enzarzan en una batalla de acusaciones sobre quién es el auténtico usurpador de funciones. Esto parece un show, ¡Que comiencen los fuegos artificiales!
Luis Redondo, en un acto que raya en la comedia, afirmó con una seriedad cuestionable que Sibrián debe abandonar el Ministerio Público por estar "usurpando funciones".
Aparentemente, Redondo es todo un experto en detectar usurpadores, pero ¿quién lo eligió a él para decidirlo?.
Resulta que Redondo tiene desventaja en sus acusaciones, porque por un fallo constitucional a favor del decreto 80 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el abogado Daniel Sibrián (exfiscal adjunto) tiene el deber de tomar la titularidad del Ministerio Público (MP) hasta que el Congreso Nacional logre elegir a las nuevas autoridades del ente investigador, que tenían que asumir los cargos desde el pasado uno de septiembre.
El artículo reza de la siguiente manera: “Los funcionarios que elige el Congreso Nacional de la república, cuando concluya el periodo para el que fueron electos y no se hayan designado sus sustitutos, permanecerán en funciones en sus cargos hasta que se realice dicha elección”.
En el rincón opuesto, el diputado Marlon Lara, del Partido Liberal, saca su mejor carta: argumenta que la designación de Redondo como presidente del Legislativo fue ilegal, lo que resulta en una usurpación de poder. ¡El juego del trono político en su máxima expresión!
Mientras estos dos personajes se lanzan acusaciones como si fuera un concurso de "usurpadores del año", el país se encuentra en un limbo legal. Nadie ha elegido a los sustitutos de Óscar Chinchilla y Daniel Sibrián, quienes, al parecer, desaparecieron en el vacío legal el 31 de agosto pasado.
La falta de consensos políticos, ese eterno enemigo de la lógica y la razón, es el obstáculo principal para que el Congreso tome una decisión.
En medio del caos, Redondo anunció la formación de una "comisión especial" para resolver el tema. ¿Qué podría salir mal?
La comisión está integrada por una lista de nombres que parece sacada de un sombrero mágico. ¿Serán capaces de encontrar el Santo Grial de la elección del fiscal general y el fiscal general adjunto?
El circo continúa con el anuncio de un "plan de acción" a las 4:00 de la tarde. ¿Un plan para resolver un problema que parece haber sido creado por la mente de un guionista extravagante?
En medio de este drama político, dos mociones se presentaron en el Congreso para nominar candidatos a fiscal general y fiscal general adjunto, pero la pregunta que queda en el aire es:
¿Quién está realmente usurpando el poder en esta trama digna de Shakespeare? Solo el tiempo y la política lo dirán.