Por corrupto detienen a exministro venezolano del gobierno de Nicolás Maduro

El exvicepresidente El Aissami, de 49 años y sancionado por Estados Unidos, desempeñó un papel clave como hombre de confianza tanto del presidente Nicolás Maduro como de su predecesor, el fallecido líder Hugo Chávez.

El 20 de marzo de 2023, El Aissami presentó su renuncia tras el anuncio de investigaciones judiciales relacionadas con una trama vinculada a la venta de crudo a través de criptoactivos. Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo, sin hacer apariciones públicas ni en redes sociales.

El fiscal reveló una imagen del momento de su arresto: El Aissami, vestido con camiseta y mono deportivo, aparece esposado y escoltado por dos funcionarios con el rostro cubierto. Asimismo, se informó sobre la detención de Simón Alejandro Zerpa, exministro de Economía, y Samar José López, un empresario acusado de lavado de dinero y capitales.

La estrategia de vender crudo a través de criptoactivos fue implementada por el gobierno venezolano como un intento de eludir las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos, dado el significativo volumen de reservas petroleras del país, estimadas en 297.000 millones de barriles.

En una fase previa, se llevó a cabo una serie de arrestos que incluyeron a 61 funcionarios, políticos y empresarios, tras descubrirse un desfalco de más de 15.000 millones de dólares, según reportes de prensa.

Estos eventos han tenido un impacto considerable en el ámbito político y económico de Venezuela, generando investigaciones judiciales y detenciones de figuras importantes del gobierno y del sector empresarial.

Scroll al inicio