CN aprueba Ley del Sistema Nacional de Bases de Datos de ADN ¿En qué consiste?

El Congreso Nacional de Honduras aprobó la Ley del Sistema Nacional de Bases de Datos de ADN, el cual será administrado por el Ministerio Público a través de la Dirección General de Medicina Forense, que tendrá como objetivo la sistematización y almacenamiento de la información genética que se obtenga y genere de conformidad con los casos estipulados en la presente Ley o cualquier otra.

Esto con el fin de ingresar los perfiles de ADN a las bases de datos de ADN que lo integran y compararlos con todos los perfiles de ADN para generar posibles coincidencias. Es decir, que este es el material que contiene la información hereditaria en los humanos y casi todos los demás organismos.

Dicha Ley contempla:

  • El estudio de la huella genética
  • La aplicación del ADN no solo en temas criminalísticos, sino que también de la parte humanitaria.
  • Permite que las mujeres puedan realizar de manera gratuita y reclamar la responsabilidad de paternidad, ya que es el Ministerio Público quien lo tiene que hacer.
  • Con el registro de datos se podrán reunificar familias.

Cabe destacar que la aprobación de la normativa se llevo a cabo a pesar de que la bancada del Partido Nacional de Honduras (PNH) se mantuvo en insurrección por segundo día consecutivo, con silbidos y pitoretas.  

 

# | Congreso Nacional continúa con la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Bases de Datos de ADN.

El objetivo de la ley es crear el Sistema Nacional de Bases de Datos de ADN, el cual será administrado por el Ministerio Público a través de la… pic.twitter.com/ixFWmp3N3P

— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) August 10, 2023

Scroll al inicio