¿Cómo cree usted que Honduras realmente podría dejar esa precariedad de la alimentación o qué idea tiene para que cambie la precariedad alimenticia en Honduras tanto en niños como en la población en general? Pues una de las cosas que igual yo como alimenta tu nutrición como mamá estoy tocándome mucho y he trabajado siento que necesitamos incorporar el conocimiento de la nutrición de una alimentación saludable en las escuelas es importante que los niños crezcan con esta herramienta tan poderosa y que se incorpore como un tema que en la cafetería tenga más capacitaciones para brindar alternativas más saludables a los niños que los maestros y todos los adultos puedan ser un ejemplo más activo en casa.
¿Qué huella le gustaría dejar en Honduras? Quiero impactar mi patria, que se pueda pensar en Daniela Misas como alguien que dejo un legado en cuanto a un cambio de salud y bienestar, pero creo que, si todos nos ponemos a pensar en que podemos sacar a Honduras a delante desde decisiones pequeñas, entonces mi enfoque es poder impactar la vida de mis familiares, de mi hijo y de todos los que nos rodean, impactando sus vidas con que si se puede tener una mejor vida desde el punto de vista de la alimentación.
Le dejamos un espacio para que envíe un mensaje a los Espectadores…
“Agradezco a toda la población hondureña por acoger cada uno de mis proyectos, la verdad es que “Alimenta Tu Nutrición" se debe a la aceptación que cada uno le ha dado, agradecerles a cada uno que es parte de mi comunidad, en Daniela_misas, en mi página danielamisas.com yo les comparto todo lo que hago, recetas, guías, libros programas que yo tengo, mi propósito es que todos lo hondureñas puedan optar por un estilo de vida más saludable, accesible y sostenible y que puedan ser ejemplo para los demás de que si se puede llevar un estilo de vida saludable”.