La Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT), vuelve a retomar las licencias de conducir físicas, en meses anteriores se había dado a conocer que las licencias serían digitales, ya que no se contaba con el material indicado para la impresión de estas entidades, pero ahora vuelve el documento físico.
La DNVT, había indicado en lanzamiento de una emisión digital de las licencias de conducir, sin embargo, esto fue un poco complicado para la sociedad hondureña ya que muchos no entendían cuál era el proceso ni cómo se hacían los trámites correspondientes para solicitar este documento, se conoció que el objetivo de este proceso era buscar nuevas alternativas y formas más eficientes de atención a la ciudadanía.
Esta actividad actuaria por medio de una aplicación donde se consultaría si los ciudadanos ya cuentan con el permiso de conducir, pero, ¿qué tan buena función tuvo esta nueva modalidad?, al parecer estos trámites no fluyeron de la mejor manera, ya que la DNVT, regresó a la modalidad de licencias físicas, en donde ahora ya se estaban solicitando en la renovación y la solicitud por primera vez.
Lamentablemente las oficinas de DNVT, están abarrotadas de hondureños que van por primera vez a solicitar su licencia de conducir y otros a renovarla, donde se conoció que algunas personas están desde horas de la madrugada para ser los primeros atendidos, pero se comunicó que sólo una persona estaba trabajando en ventanilla.
“Ahora ya inventaron que si uno no tiene la licencia lo van a clavar, para clavarlo a uno en la calle si hay policías, pero para atenderlo aquí no lo atienden”, expresó un ciudadano molesto por la lenta fila de atención en DNVT.
Los hondureños se encuentran molestos y exigen una mejor atención, ya que algunos desde hace cinco meses antes ya habían solicitado estos trámites y hasta el día de hoy continúan esperando.
La Policía ha indicado que el proceso no está lento, sino que el personal no se da abasto por tantas personas que están llegando a las instalaciones de DNVT, para sus solicitudes, también se dio a conocer que en la institución no cuentan con la maquinaria suficiente para acelerar el proceso.