Mario cree firmemente en que este deporte saldrá adelante con el apoyo de apasionados como él

Su equipo está conformado por ocho integrantes oficiales y un equipo de cuatro juveniles de 12 a 15 años de edad y estárían formando un equipo de chicas en los próximos meses.

Sus integrantes son: Alejandro Flores, Daniel Raudales, Gustavo Núñez, Javier Raudales, Jesús Martínez, José Raudales, Mario Mejía, Yeferson Paguada.

¿Cree que en algún momento al menos en nuestro país, este deporte pueda destacar?

Ese es nuestro gran sueño, que sea un deporte reconocido por las autoridades del país y sobretodo que más gente se valla sumando a esta nueva iniciativa deportiva que llego a Honduras para quedarse, por eso hemos comenzado con una ardua campaña en los medios de comunicación y redes sociales”.

“En el 2017 y parte del 2018 comenzamos con una gira por los campos existentes, con eventos amistosos para conocer si existían equipos en las zonas aledañas a cada uno de los campos, igualmente se iniciaron las pláticas para la organización del deporte para realizar varios eventos nacionales cada año. En 2019 e inicios del 2020 antes de la pandemia realizamos eventos centroamericanos, con la finalidad de tener una unificación del deporte en la región”.

Desde su perspectiva, ¿Qué es lo que se necesita para practicar este deporte?

“Pues no tanto jajaja, muchas ganas de aprender, compromiso, tener la mente abierta para disfrutar una nueva alternativa deportiva, que estamos seguros que les quitará el estrés cotidiano.

La mayoría de los campos te proveerá de todo lo que necesitas, chamarra, mascará, marcadora y las paintball (munición para jugarlo).

Scroll al inicio