Jairo Velásquez, cónsul de Honduras en España, ha anunciado una iniciativa clave para la comunidad hondureña residente en el país europeo: la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) de Honduras enviará una brigada a España para facilitar la renovación de licencias de conducir. Este proceso permitirá a miles de hondureños acceder a la homologación de sus licencias, un requisito fundamental para aquellos que desean aplicar a empleos que requieren este documento.
Velásquez explicó: “Acompañado del logro del convenio ya firmado, que permitirá el canje de las licencias de conducir tanto de hondureños en España como de españoles en Honduras, esto abre un abanico de oportunidades laborales para la gran comunidad hondureña que reside en este país. La brigada de tránsito de la DNVT vendrá a renovar las licencias caducadas y entregarles el documento físico a tiempo, solucionando un problema que muchos enfrentan al tener sus licencias vencidas”.
Este acuerdo es especialmente relevante para los hondureños con estatus legal en España que desean homologar sus licencias pero no han podido hacerlo debido a la expiración de sus permisos de conducir. Con esta medida, se aliviará esa dificultad y permitirá que más personas accedan a nuevas oportunidades laborales.
Además, el cónsul destacó el continuo crecimiento en el número de servicios que se ofrecen a la comunidad hondureña en el consulado. Diariamente, se atienden entre 150 y 200 personas con trámites que van desde servicios legales, autorizaciones de entrada y salida, visados, y personas interesadas en visitar Honduras. Velásquez también reveló, en exclusiva para El Espectador HN, que en lo que va del año se han registrado 1,475 nacimientos de bebés hondureños en España.
El consulado también realiza entre 80 y 90 enrolamientos diarios para el canje de cédulas (DNI), y extiende entre 60 y 80 pasaportes al día, lo que refleja la alta demanda de servicios consulares por parte de la comunidad.
En cuanto a la posibilidad de que los hondureños residentes en España puedan votar en las próximas elecciones, Velásquez señaló que primero se debe completar la entrega de los nuevos DNI, un proceso que sigue en marcha. Aún no se sabe con certeza si el próximo año podrán participar en las elecciones, pero el cónsul expresó su deseo de que el proceso se agilice para que la comunidad pueda ejercer su derecho al voto.