Por falta de empleo y oportunidades jóvenes hondureños recurren a la migración, asegura experto

Este martes, el coordinador del Observatorio de Migraciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), César Castillo, afirmó que los hondureños que deciden emigrar lo hacen principalmente por la falta de empleo y oportunidades económicas en el país. Según las encuestas realizadas por el Banco Central de Honduras (BCH), las principales razones que los impulsan a buscar una vida mejor en el extranjero están directamente relacionadas con la crisis laboral y la precariedad económica.

 

Castillo subrayó que los resultados de estas encuestas coinciden con otros estudios realizados en el país, los cuales también destacan la violencia y la reunificación familiar como factores importantes, aunque el desempleo sigue siendo la causa principal. El informe indica que quienes retornan al país a través de los aeropuertos confirman que, sin ingresos ni recursos suficientes, no pueden mejorar su calidad de vida en Honduras, lo que los obliga a migrar en busca de un futuro más prometedor.

 

El experto también hizo énfasis en que el país se encuentra en pleno bono demográfico, lo que significa que gran parte de la población es joven y está en edad de trabajar. Sin embargo, lamentó que sea precisamente este segmento el que está siendo expulsado del país, ya que la falta de políticas que retengan y aprovechen este capital humano está provocando una pérdida considerable de talento y fuerza laboral.

 

Ante esta situación, Castillo instó a las autoridades a desarrollar medidas que permitan retener a los jóvenes hondureños, aprovechar su potencial y utilizarlos para el desarrollo económico del país. "No debemos expulsar a nuestra población joven, sino aprovecharla como un recurso vital para el crecimiento de Honduras", concluyó.

Scroll al inicio