La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, lanzó duras críticas contra la propuesta de implementar el voto electrónico en las elecciones primarias, argumentando que ni siquiera hay energía eléctrica en el país.
Castellanos ironizó sobre la viabilidad de esta medida, promovida por el oficialismo, señalando que se trata de una moda que muchos repiten sin evaluar las condiciones reales del país.
“Imagínese implementar el voto electrónico cuando no hay energía eléctrica en todas las ciudades; se va el sistema y no hay internet”, comentó Castellanos a medios de comunicación. Lamentó que los partidarios del Gobierno no realicen una investigación adecuada sobre el tema, y recordó que incluso en países desarrollados como Francia o Alemania, se sigue utilizando el voto físico.
En su arremetida contra los políticos, Castellanos fue tajante, instándolos a dejar de hablar “sandeces” y a enfocarse en trabajar. Señaló que un país donde la energía eléctrica puede faltar por ocho días, como en Atlántida y el Valle de Sula, no está en condiciones de adoptar un sistema de votación tan dependiente de la tecnología.
Finalmente, la exrectora hizo un llamado a los líderes en el poder, pidiendo que dejen de introducir temas que solo generan distracción y no contribuyen a fortalecer la democracia en Honduras.