Hugo Noé Pino Condena Informe de ASJ: "Me Molesta la Mentira"

El pasado 22 de mayo, la Comisión de Energía del Congreso Nacional (CN) fue la encargada de recibir las adendas presentadas por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Secretaría de Energía (SEN). Dichas adendas se compartieron con los jefes de bancada y las audiencias que participaron en la comisión, incluidos el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y miembros de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Hugo Noé Pino, vicepresidente del CN, expresó su desconcierto ante las declaraciones de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) respecto a la falta de información. "¿Cómo es posible que ASJ diga que no contaba con ninguna información, si lo que presentaron hoy fue básicamente en función de las adendas que hizo públicas la Comisión de Energía?", cuestionó Pino. El vicepresidente arremetió contra ASJ, sosteniendo que le molesta la mentira y subrayó que las adendas habían sido solicitadas a los productores de energía eléctrica cuando ya eran públicas.

Pino reiteró que las adendas se compartieron en varias ocasiones en los programas matutinos y condenó los intentos de incidir en el CN con mentiras. "Es incorrecto y no puede ser que se esté tratando de influir en el Congreso Nacional con mentiras", afirmó.

En conferencias de prensa donde estuvieron presentes la ENEE y miembros de la Sociedad Civil, se reiteró que cada una de las adendas se discutiría individualmente en el Congreso Nacional. Sin embargo, Pino destacó que ahora parece que se está solicitando nuevamente esta discusión individual, cuando ya se había estipulado previamente.

No son los Únicos Representantes de la Sociedad Civil

En sus declaraciones, Hugo Noé Pino sostuvo que el problema de ASJ radica en que se creen el único representante de la Sociedad Civil, lo cual no es cierto. "Creen que tienen derecho a opinar sobre cualquier tema de interés nacional y lo hacen de manera equivocada", afirmó.

Pino cuestionó la relevancia de una organización de la Sociedad Civil en el proceso de recomposición del Congreso Nacional y resaltó la apertura de las comisiones del Hemiciclo Legislativo en sus procesos. "Como Congreso no consideramos que ASJ sea la única representante de la sociedad civil", aseveró.

El vicepresidente del CN aseguró que las intenciones de ASJ son confundir al pueblo hondureño haciendo peticiones para discutir las adendas una por una, cuando ese hecho ya se había abordado desde un inicio. "Si ellos estaban de acuerdo con la decisión del gobierno anterior de vender la ENEE en pedazos, que tengan en cuenta que no será así. La electricidad es un derecho humano y un bien nacional", concluyó.

Scroll al inicio