Uno de los eventos más esperados en Semana Santa es el viacrucis y como de costumbre se conmemora con mucha pasión la crucifixión, muerte y resurrección de Jesús.
El viacrucis en Tegucigalpa protagonizado por la Parroquia El Calvario y dirigido por el sacerdote Eduardo Mancía, acompañado de muchos jóvenes que con meses de anticipación prepararon el recorrido que sufrió Jesús por haber decidido entregarse a la justicia romana con el fin de que la humanidad fuera revestida de sus pecados.
la procesión ha impresionado a cada uno de los presentes con la gran interpretación de los pasajes del recorrido de Jesucristo por las calles de Jerusalén camino a su crucifixión.
Cientos de personas acompañaron este viacrucis, puesto que hoy Viernes Santo representa una fecha muy importante para la feligresía católica. Los presentes manifestaron que este tiempo les ha servido para reflexionar y prepararse para recordar a Jesús como un hombre que perdonó los pecados de todo el mundo.
Lea también: El Papa Francisco advierte a las personas que dedican tiempo en leer el horóscopo
Por su parte, el viacrucis es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, viacrucis significa “camino de la cruz”. Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte.