Revelan irregularidades en 80 casas hogares por vulneración de derechos a la niñez en Honduras

La Secretaría en los Despachos de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) ha identificado irregularidades en 80 casas hogares en Honduras, revelando serias vulneraciones a los derechos de la niñez. La denuncia surgió luego de que la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) presentara un informe el lunes, destacando la crítica situación de los niños, niñas y adolescentes bajo resguardo en estos centros.

 

El análisis de la ASJ indicó que, desde 2018, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) había registrado 354 centros de cuidado residencial con capacidad para 7 mil 612 menores, iniciando un proceso de certificación para su transformación en centros de abrigo temporal familiar. Sin embargo, la falta de un registro nacional actualizado y la limitada supervisión de SENAF han sido señaladas por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como deficiencias graves.

 

Lizeth Coello, directora de SENAF, confirmó que se han inspeccionado más de 180 casas hogares, encontrando condiciones pedagógicas y físicas que necesitan ser mejoradas. “En caso de encontrar cualquier vulneración, informamos inmediatamente al Ministerio Público para que se tomen las acciones correspondientes”, afirmó Coello.

 

La situación revela una preocupación significativa sobre la gestión y supervisión de los centros de cuidado en Honduras, subrayando la necesidad de reformas urgentes para asegurar el bienestar y la protección de los menores en estas instituciones. La pronta atención a estas irregularidades es crucial para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes bajo el cuidado de estas casas hogares.

Scroll al inicio