En medio de la controversia sobre la selección de la empresa encargada de gestionar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Honduras, el dirigente político Fernando Anduray lanzó graves acusaciones este lunes, al sugerir que existen “arreglos bajo la mesa” en el proceso de licitación. Anduray señaló que el partido Libre ha mostrado un respaldo implícito hacia Smartmatic, una empresa con antecedentes en procesos electorales en Venezuela, al facilitar su posible contratación sin expresar ninguna objeción pública.
“Libre no ha expresado ninguna voz de protesta de duda o condena contra Smartmatic, al contrario, han tratado de facilitar la toma de decisiones en el CNE para que la empresa que presentó el menor presupuesto sea contratada”, declaró Anduray. Afirmó que esto indica un posible acuerdo oculto, sugiriendo que la compañía seguiría recibiendo instrucciones desde Venezuela, con el objetivo de influir en actividades electorales en la región latinoamericana.
Anduray también señaló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debería reconsiderar la licitación, proponiendo declararla “desierta” debido a los problemas de confiabilidad y la falta de capacidades técnicas de las empresas participantes. Según él, el manejo de datos y la seguridad computacional son áreas de alto riesgo, especialmente si están diseñadas para beneficiar intereses específicos.