Lamentablemente la violencia en Honduras va de subida y bajada, por un lado, los asesinatos disminuyeron en el 2023, pero se mantuvieron las muertes múltiples, y comenzando el 2024 ya muriendo tres féminas.
Según información por parte de Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), el año 2023 cerró con una cifra de más de 3,030 son muertes violentas en el país.
Según Ayestas, en el 2023 hubo una baja de dos a siete puntos de reducción violenta, sin embargo, dentro de dichas rebajas no participan las muertes violentas múltiples, con un aumento de hasta el 20%.
Por otro lado, la disminución tampoco se presentó en los feminicidios, ya que el 2023 cerró con 390 a 400 mujeres que murieron de manera violenta, con un aumento del 28%.
Se destaca que el municipio con más muertes en el 2023 fue el Distrito Central, en los cuales le continúan las zonas de San Pedro Sula, La Ceiba, Catacamas, Juticalpa, Danlí y Comayagua.
Lamentablemente para empezar este año 2024 ya se reportó la muerte violenta de tres mujeres, es decir que una mujer ha muerto por día.