Una dura crítica al Gobierno hondureño lanzó La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, tras la reciente denuncia del tratado de extradición con Estados Unidos (EE.UU.). En un mensaje publicado en su cuenta de X, Castellanos afirmó que esta acción es un reflejo de lo que habría hecho el gobierno anterior, comparando la situación actual con lo que ella califica como una “narcodictadura”.
Este miércoles, el Gobierno formalizó la denuncia del acuerdo de extradición, un tratado que ha sido un pilar en la cooperación bilateral entre Honduras y EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico. Castellanos no tardó en reaccionar, señalando que la administración actual se enfrenta a la misma imagen de corrupción y crimen organizado que marcó a sus predecesores.
“Denunciar al tratado de extradición, es verse de cuerpo entero ante el espejo de la narcodictadura anterior”, escribió Castellanos, con algunos usuarios respaldando su postura, mientras otros defienden la decisión del Gobierno como un acto de soberanía.
El tratado de extradición, que data de 1912, ha sido utilizado en numerosas ocasiones para entregar a narcotraficantes hondureños a las autoridades estadounidenses. Sin embargo, su denuncia plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación en la lucha contra el crimen organizado y el impacto que esto podría tener en la imagen internacional del país.