Mucho se ha hablado acerca de la gestión del actual alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, quien ha sido cuestionado en sus ocho meses de gestión municipal en la cual ha tenido muchísimas pruebas que lo han puesto en evidencia; en ese sentido, el dirigente del Partido Liberal, Eduardo Martell, ha manifestado que le ha ofrecido su apoyo a Aldana pero que este “ha rechazado dicha ayuda”.
“El pueblo hondureño quería un cambio, y se lo otorgó al Partido Libre, a los miembros de la alianza y hay que darles un compás, venimos de 12 años, y esa transición no es fácil, no creamos que en tres meses se van a resolver esos problemas, ni siquiera en cuatro años, así que he suscrito esa tregua unilateral de doce meses, hay que darles todo este año para que demuestren de lo que son capaces, obviamente pasando este año seremos más críticos porque hemos sido colaboradores, hemos prestado nuestros equipos, nuestra colaboración, no han sido tomados en cuenta pero no importa, es la decisión de los que ganaron”, comenzó.
Asimismo, Martell afirma que tiene un lazo de amistad fuerte con el edil capitalino, por lo que ha ofrecido en diversas ocasiones, ayuda a Aldana, la cual ha suido declinada por el edil de Libre.
Leer también:Rasel Tomé acerca del plebiscito de Chano Rivera: “El pueblo es protagonista y hay que escucharlo”
“Yo tengo una amistad con Jorge Aldana por más de 20 años, y en seis u ocho ocasiones le he brindado mi disposición para colaborar para que su administración sea un éxito pero no ha sido considerada, a ellos se les juzgará, tengo la conciencia tranquila de haber ofrecido lo poco o mucho que tenemos para colaborar así que yo me siento tranquilo, el otro año tendremos un tipo de beligerancia más crítica”, advirtió.
Martell destaca que hay problemas como la falta de agua, el tráfico vehicular y la vivienda social, deben ser abordados por Aldana ya que aún puede encarrilarse el rumbo que llevan.
“Hemos platicado con toda la confianza que nos da nuestra amistad, siempre ha sido una comunicación muy cordial, no nos hemos sentado para dialogar y profundizar sobre lo que se podría hacer, he profundizado por el problema de agua, hoy no tenemos problemas pero el verano que viene probablemente suframos los cortes, el tema del transporte público, que es fundamental para resolver el tráfico, el tema de vivienda social, que pone en peligro la vida de nuestros compatriotas, más o menos de estos temas”, contó.
Leer también:Mario “Chano” Rivera: “No me interesa la fama o el poder, me interesan los problemas que aquejan al pueblo"
“Fui el único que presentó un plan de gobierno municipal, y además un gran equipo, me acompañaban personas capaces, hay que prepararse para gobernar, deben llegar personas preparados, todo lo que he planteado se lo he ofrecido como debe de ser. Démosle este año, pero hubiésemos hecho las cosas distintas, hay que dar la imagen que se está haciendo algo, están a tiempo”, pidió.
Por último, Martell ha discrepado con lo emitido por el vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, quien afirmó que aún no podía valorarse el trabajo del alcalde de Tegucigalpa y Comayagüela y afirma que ya lleva un 25% de su mandato, por lo cual, ya puede ser juzgado.
“El primer año es el 25% de lo que va estar, queremos indicios hacia donde va, las decisiones que se han tomado no han sido relevantes para lo que necesita la capital, yo hubiera creado la oficina municipal anticorrupción, auditoría forense sobre las finanzas de la alcaldía, una comisión para resolver la materia del agua, eso indica las decisiones correctas”, cerró.