El analista y político Marvin Ponce se pronunció este lunes sobre la situación de la llamada izquierda en Honduras, en un contexto de creciente tensión tras las recientes elecciones en Venezuela.
En un contundente análisis, Ponce destacó que, a su juicio, la verdadera izquierda es sinónimo de honestidad y transparencia, aunque cuestionó la autenticidad de los actores políticos que se presentan como tales.
Además, sostuvo que en Honduras no existe una verdadera izquierda. Criticó duramente a varios personajes políticos, incluyendo al vicecanciller Gerardo Torres, a quien descalificó como un oportunista sin conexión real con la izquierda.
“Ese muchacho, Gerardo el vicecanciller, ese pelele no tiene nada que ver con la izquierda, ese es un oportunista. Lo que hay es un grupo de oportunistas disfrazados de izquierda, con algunas excepciones”, aseveró.
Ponce también se refirió al golpe de Estado que destituyó al presidente Manuel Zelaya en 2009, recordando que Zelaya había establecido una relación política y amistosa con el entonces presidente venezolano Hugo Chávez.
Según Ponce, este contexto mostró el verdadero rostro de la política hondureña en relación con la izquierda. “Lo único relevante es el golpe de Estado que le dieron al presidente Manuel Zelaya, que, si había entablado una relación política y amistosa con Chávez, producto de que el país estaba en una situación complicada”, expresó.
A su vez, reconoció a su criterio, la legitimidad de ciertos líderes históricos de izquierda en el país, como Juan Barahona y Rafael Alegría. A pesar de las críticas, Ponce destacó que estos dirigentes tienen una base en movimientos sindicales y socialistas, lo que les da una conexión genuina con la tradición de izquierda.