Todo aspirante a elección popular tiene que estar solvente con el fisco, sin embargo, este no es el caso de los aspirantes en Honduras, la titular del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Miriam Guzmán dio a conocer que el 30% de estos están doblemente morosos, además manifestó que un número de candidatos ya tienen demandas en los Juzgados Tribunales de la República.
Según el análisis realizado por el Servicio de Administración de Rentas (SAR) sobre los aspirantes de los partidos; Nacional, Liberal y LIBRE de 28,407 candidatos “el 30% de este número no tienen registro tributario nacional, por lo tanto, están incumpliendo desde con la primera obligación que el código establece” informó Guzmán. Enfatizó que “todos tenemos que inscribirnos porque de lo contrario entonces se pueden estar realizando actividades económicas que si generen utilidades y que no las están reportando al fisco por lo tanto están doblemente morosos están omitiendo compromisos y están defraudando el fisco, estamos ya entrando a un tema de delitos tributarios”.
Lea también:Migrantes hondureños gestionan el envió de vacunas contra el COVID-19 en EEUU
Asimismo, la titular del SAR detalló que el 80% de los que sí están registrados no están pagando al fisco” por lo que solo el 20% aporta, “de esos que aportan 11 candidatos a elección popular se encuentran con demandas en los Juzgados Tribunales de la República. El total de la mora de estos 195 que tiene obligaciones pendientes de pago con el fisco son 36 millones de lempiras y sus empresas relacionadas 57 millones de lempiras”.
“Tributar es progresar y pagar impuestos no es una opción, es una obligación legal y moral. Yo no podría postularme como candidata a representar a cierto número de hondureños cuando se sabe que no estoy cumpliendo con mis obligaciones tributarias” Miriam Guzmán.