Nueva caravana de migrantes sale de Honduras en búsqueda del sueño americano

Una nueva caravana de migrantes ha salido de Honduras con destino a la frontera entre México y Estados Unidos, en busca del anhelado "sueño americano". En las imágenes difundidas por internet, se pueden observar conmovedoras escenas de madres despidiéndose de sus hijos, emprendiendo un viaje lleno de esperanzas para ofrecerles una vida mejor.

El tránsito de migrantes por territorio hondureño ha experimentado un dramático incremento en los últimos años, pasando de 34,206 personas en 2019 a más de medio millón en 2023. Estos datos fueron recopilados por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Honduras) y el Observatorio de Migraciones Internacionales en Honduras (OMIH). El informe revela que el 42% de los 545,043 migrantes que cruzaron Honduras en 2023 eran de nacionalidad venezolana, seguidos por un 16% de cubanos, 15% de haitianos, 8% de ecuatorianos, 2% de colombianos y un 16% proveniente de otros países de la región, Asia y África. Esto demuestra que la migración a través del país es también de carácter extracontinental.

Estos flujos migratorios tienen un impacto significativo en la sociedad de los municipios de Trojes y Danlí, en el departamento de El Paraíso, que es fronterizo con Nicaragua. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población del municipio de Trojes es de 57,516 habitantes, pero en 2023 recibió a 156,261 extranjeros, triplicando la población local.

En cuanto a la composición etaria de los migrantes en tránsito, el 66% eran jóvenes entre 21 y 40 años, seguidos por un 13% de adultos entre 40 y 60 años. Además, el 9% eran menores de edad, desde recién nacidos hasta 10 años, y un 12% eran niños y jóvenes de entre 11 y 20 años.

Esta nueva caravana resalta la continua crisis migratoria y la desesperación de muchos por encontrar mejores oportunidades fuera de sus países de origen.

Scroll al inicio