Lempira, el héroe que dio su vida por su amor a Honduras

Hoy como cada 20 de julio, Honduras celebra de manera especial el Día del Cacique Lempira, en el cual se le recuerda por sus hazañas, ya que fue un héroe guerrero que dio su vida por defender la soberanía hondureña ante la invasión hondureña.

Lempira fue un capitán de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530, en los documentos escritos durante la conquista española, es mencionado con el nombre de El Lempira.

Normalmente se le conoce como “Lempira”, pero su nombre fue “Erandique”, el nombre Lempira, proviene de la palabra Lempaera que a su vez procede de dos vocablos de lengua Lenca, “Lempa” que significa Señor título de alta dignidad o jerarquía y “era” que significa cerro o sierra, así que Lempira significa “Señor de la sierra” o “Señor del cerro”.

Cuando los españoles llegaron a Cerquín, Lempira se encontraba luchando contra caciques vecinos, pero debido a esta amenaza, Lempira se alió con el subgrupo Lenca de los Cares y consiguió reunir un ejército de casi 30.000 soldados, procedentes de 200 pueblos.

Scroll al inicio