Un grupo de hondureños del Sindicato de trabajadores de la ENEE protestan esta mañana frente a la secretaría de Finanzas en Tegucigalpa. Exigiendo que se les cumpla los derechos laborales de acuerdo a la Ley.
Los empleados exigen que se haga efectivo el pago de 200 millones de lempiras que les corresponde por concepto de ajuste por el índice de precios al consumir en el año 2023. Ante la situación el presidente del Sindicato de ENEE, Miguel Aguilar, hace un llamado a la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, para que proceda a pagar ese derecho.
“Nosotros preguntamos además de donde esta Eric, de donde está la ministra, Rixi Moncada, porque nosotros venimos exigiendo que nos apliquen el índice inflacionario del 2023, que ya fue aprobado por la Junta Directiva del ENEE y que es una gestión que le corresponde a finanzas, por lo tanto, hacemos un llamado respetuoso a la ministra que haga las gestiones correspondientes para que se aplique el valor que corresponde a más de 200 millones a los trabajadores en todo el país.” Afirmó Aguilar.
Asimismo, detalló que solo un 10% de los empleados han ganado, pero a través de demanda. Por lo que comenzaran con el paro y si no se les atiende se movilizaran más trabajadores a nivel nacional, para reclamar ese derecho aprobado.
El presidente les dejó en claro a las autoridades que cada uno de ellos no es responsable de las problemáticas que surgen en la ENEE, porque no permitirán que sigan boicoteándoles el derecho que a cada uno le corresponde.
“Estamos hartos de seguir pagando abogados, porque nos paguen un derecho que aprobó la presidenta Xiomara Castro, lo aprobó la Junta Directiva de al Enee y es contractualmente viable. Los trabajadores no somos responsables de la problemática de la ENEE, cuando les adeudan a los generadores corren a pagarles, cuando les adeudan a los bancos de este país corren a pagarles y cuando les adeudan a los trabajadores corren a boicotearles el derecho.” Detalló Aguilar.
Seguidamente, Aguilar advirtió que en caso que no se les reconozca algo que ya es un derecho aprobado, procederán con una demanda millonaria para el Estado, esto porque ya existe una resolución de la Junta Directiva.