Rasel Tomé, fue quien estuvo en el exilio con los Zelaya, afirma Starloo Sadloo

En el último episodio del podcast El Espectador sin Filtro, el periodista Fabián Sevilla conversó con Starloo Sadloo, precandidato a diputado, pidió una renovación urgente en el Congreso de Honduras y reclamó la necesidad de "darles chance a los jóvenes" para que asuman roles de liderazgo en el país.

A lo largo de la conversación, Sadloo criticó duramente a los políticos tradicionales, señalando que muchos de ellos llevan años en el poder y se han desconectado de las comunidades

Asimismo, expresó su firme apoyo al diputado Rasel Tomé y al partido Libertad y Refundación (Libre).

Según Sadloo, la afinidad con Tomé no se basa en una relación personal, sino en su compromiso con los cambios necesarios para Honduras. En este sentido, destacó que su apoyo no tiene nada que ver con prácticas cuestionables, como la compra de votos. Aseguró que ni él ni su entorno están involucrados en esas prácticas.

Sadloo también abordó el tema de la permanencia de los políticos en el poder. Criticó la idea de que los diputados se mantengan por períodos prolongados en el Congreso y destacó que un máximo de dos períodos es lo ideal para evitar la acumulación de poder y fomentar la renovación del liderazgo.

A su juicio, las mismas caras de siempre han ocupado las bancas del Congreso sin dar espacio a nuevas propuestas y perspectivas. Además, lamentó que los políticos, una vez electos, se alejan de las comunidades y solo regresan a ellas cuando inician las campañas electorales.

Uno de los puntos más críticos que tocó fue la situación del magisterio. Sadloo expresó su desaprobación por las políticas actuales en el sector educativo, aunque no profundizó en detalles específicos.

A pesar de ello, dejó claro que, en su propuesta de cambio, la reforma educativa tiene un lugar fundamental.

El precandidato a diputado también destacó la necesidad urgente de reformas en la salud y la educación. Considera que son sectores clave que deben ser transformados para ofrecer mejores oportunidades a todos los hondureños.

En ese sentido, se comprometió a impulsar cambios significativos en estos dos ámbitos, convencido de que la mejora de estos servicios es crucial para el desarrollo del país.

Finalmente, Sadloo hizo un llamado a dar más espacio a los jóvenes en la política. En su opinión, los jóvenes deben ser escuchados y tener la oportunidad de ocupar cargos en el Congreso.

Aseguró que su generación tiene la capacidad de ofrecer soluciones a los problemas más urgentes del país, por lo que instó a abrir el Congreso Nacional a nuevas ideas y propuestas.

Este episodio del podcast dejó claro que, para Sadloo, el futuro de Honduras depende de una renovación política que involucre tanto a las nuevas generaciones como a un liderazgo comprometido con el cambio real y la inclusión.

Scroll al inicio