Recientemente, el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, expresó recientemente su preocupación sobre lo que calificó como "acciones desesperadas" del gobierno, señalando que algunos voceros oficiales han propuesto suspender las elecciones generales en Honduras con el fin de mantenerse en el poder y convocar una nueva constituyente.
Esta propuesta, según Zambrano, refleja una estrategia peligrosa de “refundación” del país, que busca trastocar el orden democrático y constitucional vigente.
Zambrano también denunció lo que considera un “descaro” por parte de los actuales funcionarios al intentar manipular el proceso electoral.
En un fuerte señalamiento, el político aseguró que se está planificando la impresión irregular de papeletas electorales, que estarían listas para ser llenadas con votos fraudulentos.
Estas denuncias no solo afectan la credibilidad del proceso electoral, sino que también siembran dudas sobre la integridad de las futuras elecciones.
En un mensaje claro a la ciudadanía, el jefe de bancada del Partido Nacional instó a la población a mantenerse alerta y seguir luchando por un futuro libre de manipulaciones políticas.
Aseguró que, en tan solo 305 días, el pueblo hondureño tendrá la oportunidad de manifestarse de manera contundente en las urnas, dejando en claro su rechazo a los intentos de perpetuar un régimen que, según sus palabras, busca "quedarse a la fuerza".
El llamado a la unidad y a la defensa del sistema democrático por parte de Zambrano es una señal de que la lucha por la transparencia y el respeto al sufragio continúa en el país.
Las declaraciones de la bancada del Partido Nacional encienden un nuevo capítulo en la controversia electoral que marca la política hondureña en estos días, mientras la tensión aumenta a medida que se acercan las elecciones programadas.