En medio de tanta crítica, Mario Flores Ponce expresó su preocupación por la falta de transparencia en los procesos de licitación en el país, señalando que se han inventado mecanismos para evitar los procedimientos legales de compra qué al final son fraude por parte del gobierno de Honduras.
"Se ha establecido que no es necesario hacer licitaciones; en su lugar, se compran directamente a tres proveedores, que pertenecen a las mismas familias.
De estas tres cotizaciones, dos son infladas y una tiene un precio menor", indicó Flores Ponce.
El también criticó las acciones del presidente del Congreso, Luis Redondo, quien, según él, mandó a elaborar documentos "no legibles" con el fin de dificultar el acceso a la información.
"Lo que la Fiscalía está buscando no se entrega; todo eso queda archivado en el Congreso", agregó.
Flores Ponce concluyó señalando que en un país donde no haya corrupción, el dinero debería ajustarse para cubrir todas las necesidades del pueblo, sin que esto implique manipulaciones o irregularidades en el manejo de los recursos.
Este tipo de declaraciones pone de relieve las críticas hacia la gestión política y administrativa del país, generando inquietudes sobre la transparencia en el uso de los fondos públicos.